La Ceremonia del Té es una joven banda de rock madrileña, formada originalmente por Daniel Sánchez (vocalista) y Alessandro Fonta (guitarrista), e integrada actualmente también por Paz Rodríguez (bajista) y Jose Miguel Lozano (batería).
Su unión  musical nace a principios de 2005 en Madrid, a través de un foro cultural de músicos en Internet. Por suerte, la  conexión  entre ambas partes fue inmediata. Surge así La Ceremonia del Té,  con una  idea común de proyecto, con muchas ganas de crecer profesionalmente y con una manera de ver las cosas tan  complementaria que hizo  que, desde entonces, todo empezara a avanzar. 
La Ceremonia del Té es, de forma literal, un ritual japonés para purificar el alma, un símbolo  del esfuerzo instintivo para  alcanzar el reconocimiento de la verdadera  belleza, que reside en la  sencillez artística. Por ello, su música  es un compendio de  todo aquello que les importa y que atrae su interés. Sus letras parten de un  modo de entender la vida y de una actitud de  consecuencia entre lo que piensan  y lo que hacen. Ellos mismos se definen como una mezcolanza irracional&racional, donde  tienen cabida el pensamiento  más concreto y la ilusión última de las  cosas. 
Para sus componentes, la música siempre ha formado parte de ellos. Componer, arreglar y dar forma a sus propios temas supone una salida a sentimientos y  pensamientos que están dentro de ellos y necesitan verse reflejados en canción, en la que ponen gran empeño y dedicación tanto a la letra como a la música de su trabajo.
Influidos principalmente por el rock, desde la década de lo sesenta hasta hoy, se inspiran en los grandes clásicos internacionales de todos los tiempos, aunque sin olvidarse de la música rock más actual, de la música española de los últimos veinte años o  de la música  italiana, rica en melodía e intención.
Su primer álbum, Rockmanticismo, supone todo un reto profesional, ya que es un trabajo producido y editado íntegramente por el grupo;  desde la composición,  los arreglos o la grabación, hasta el diseño de las  portadas: todo ha sido supervisado por los componentes de La Ceremonia del Té. Por todo ello, se trata de un trabajo muy personal, con un sonido fresco y lleno de fuerza, con toques y melodías al más puro rock sesentero, un emblema que caracteriza el espíritu de la banda. De él podemos destacar canciones como Luna, que es una metáfora de la misma, una eterna observadora de cómo todo sigue evolucionando, generación tras generación, y de cómo el ser  humano afronta siempre  los mismos temores, inquietudes e ilusiones a lo largo  de la historia; o Mar muerto, una letra que nos muestra una denuncia social de problemas como la inmigración o el desempleo y que cuya música refuerza ese mensaje.
Si tenéis curiosidad por descubrir La Ceremonia del Té y por adentraros en su Rockmanticismo, podéis encontrar y descargar gratuitamente su primer trabajo desde su página web o a través de su MySpace. Sin duda, todo un descubrimiento que, gracias a su pureza en el sonido y a una fuerza musical desbordante, ofrece aires renovados al rock español, y al que desde aquí deseamos y auguramos un futuro prometedor.




0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola! Si te gusta el tema del que estamos hablando en esta entrada, ¡no dudes en comentar! Estamos abiertos a que compartas tu opinión con nosotros :)
Recuerda ser respetuoso y no realizar spam. Lee nuestras políticas para más información.